Con el objetivo de reflejar los resultados obtenidos en los proyectos de vinculación, la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI), realizó el evento de clausura de los proyectos correspondientes al semestre abril-agosto 2019 el jueves 18 de julio en la Sala de Conferencias Fernando Rielo.
La Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Sede, dio la bienvenida a todos los presentes y expresó: “lo más enriquecedor de realizar actividades de vinculación, es la unión entre maestros y estudiantes para ayudar, ofreciendo un servicio a la comunidad cambiando los contextos de vida, aportando desde el conocimiento y el ejercicio profesional”.
Durante el evento la Mgs. María Fernanda López, docente de la ECCA, expuso los resultados alcanzados que se obtuvieron en los proyectos realizados a través de los estudiantes que integran las carreras de Zootecnia, Ingeniería Ambiental y Agropecuaria.
Por su parte, el Mgs. Patricio Toaza, beneficiario de los proyectos expresó que: “los resultados van más allá de unos simples números, debido a que los estudiantes han logrado grandes cosas, ellos aportaron al cambio de vida de muchas familias y al progreso de estas comunidades”.
Así mismo, la Concejal de Ibarra, Lucía Posso, felicitó a cada estudiante participante de este proyecto y aseguró que: “los estudiantes durante estas actividades no solo demostraron su capacidad profesional, sino que también su calidad como seres humanos y eso es que se debe destacar de la formación de la PUCE-SI, sus esfuerzos por el desarrollo íntegro de sus alumnos”.
De la misma manera, la Ph.D. Yadira Ordóñez, Directora de la ECAA, junto a Estefanía Miranda, Doménica Palomeque y Esteban Messa, alumnos de las Carreras de Zootecnia, Ciencias Ambientales y Ecodesarrollo y Agropecuaria respectivamente, expusieron los resultados del proyecto Investigación Formativa ¨Iniciativa Vivir Saludable¨, un trabajo conjunto con la PUCE Quito y la Universidad de Ohio, realizado en Loja durante junio y julio del 2019.
De esta manera, la PUCE-SI busca solucionar la problemática social y ambiental por medio de la investigación y la vinculación con la colectividad.
Pie de Foto: Estudiantes, docentes, autoridades y beneficiarios de los proyectos participaron durante el evento de clausura.