MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Información GeneralRequisitos de IngresoPlan de EstudiosLíneas de InvestigaciónPerfil de Egreso
Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de la Administración. El posgrado también se dirige a profesionales con titulación a otro campo amplio, siempre que acredite por lo menos un año de experiencia o conocimientos en áreas relacionadas con la negociación internacional, administración, comercio exterior o logística internacional.
- Título universitario de tercer nivel de grado conferido por una IES, debidamente registrado por el órgano regular competente
- Los estudiantes que hayan obtenido su título académico en el extranjero deben apostillar o legalizar por vía Consular, siendo responsabilidad de la Universidad, verificar su validez.
- Hoja de vida
- Fotocopia de cédula de identidad
- Aprobar prueba de admisión (aptitudes, competencias, destrezas)
- Entrevista admisión
PRIMER PERÍODO
- Economía Internacional
- Supply Chain Management
- Negocios Internacionales
- Investigación para la formulación de Trabajos de Grado
- Ética en los Negocios Internacionales
- Investigación de mercados Internacionales
SEGUNDO PERÍODO
- Estadística para la investigación Comercial
- Finanzas Internacionales
- Comercio Exterior
- Integración Económica
- Marketing Internacional y Comercio Electrónico
- Trabajo de Titulación
Las líneas de investigación de la PUCE en las que se guía la maestría en negocios internacionales son:
- Administración eficiente y eficaz de las organizaciones para la competitividad sostenible, local y global.
- Políticas macro, meso y microeconómicas a nivel nacional e internacional.
- Conoce las operaciones del comercio exterior y las distintas alternativas de internacionalización empresarial.
- Planifica estratégicamente la consecución de objetivos grupales, a partir del aprovechamiento sinérgico de las capacidades de los individuos que conforman el grupo de trabajo.
- Formula estrategias y programas operativos de comercialización para organizaciones o sectores productivos que buscan internacionalizar sus productos y/o servicios.
- Aplica las bases conceptuales, metodológicas, técnicas e instrumentales de la investigación, a efectos de crear respuestas innovadoras, efectivas y medibles a las problemáticas, exigencias u oportunidades derivadas de la administración y los negocios internacionales que enfrentan las organizaciones.
- Propone y evalúa planes de negocios para generar oportunidades de emprendimientos internacionales con dimensión ética y responsabilidad social, en concordancia con los lineamientos del desarrollo local, regional y nacional.
- Aplica herramientas de mercadeo adecuadas para identificar, analizar y desarrollar oportunidades de negocios nacionales e internacionales.
LISTADO DE ADMITIDOS A LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
PRIMERA COHORTE 2020-02 (OCTUBRE 2020-FEBRERO 2021)
AMPLIACIÓN TERCERA CONVOCATORIA
NOTA: * Si el programa no alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el curso.