MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CON MENCIÓN EN RIESGOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS
Información GeneralRequisitos de IngresoPlan de EstudiosLíneas de InvestigaciónPerfil de Egreso
Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de Administración y en el campo detallado Economía; y otros profesionales que provengan de otro campo de conocimiento los cuales deberán certificar al menos 2 años de experiencia laboral en el ámbito de contabilidad y/o auditoría.
- Copia notariada del título de tercer nivel de grado conferido por una universidad, debidamente registrado en la SENESCYT en los campos del conocimiento del programa. (Contabilidad y Auditoría, Gestión financiera, Administración, Mercadotecnia y Publicidad, Información Gerencial, Comercio y Competencias Laborales).
- Títulos en otra área del conocimiento deben certificar al menos 2 años de experiencia laboral en el ámbito de Contabilidad y/o Auditoría.
- Los profesionales que hayan obtenido el título de grado en el exterior deberán presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Impresión del registro del SENESCYT del título de tercer nivel notariado.
- Hoja de vida del aspirante, adjuntar los certificados de los cursos obtenidos en los 3 últimos años.
- Fotografías tamaño carné a color (2) dos
- Copia notariada de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación a color (pasaporte para extranjeros).
- Aprobar prueba de admisión (aptitudes, competencias, destrezas) y entrevista
PRIMER PERÍODO
- Gestión de procesos.
- Manejo de riesgos financieros y Contabilidad de Instrumentos Financieros.
- Contabilidad administrativa avanzada y Control de Gestión.
- Deontología aplicada a contabilidad y auditoría.
- Planificación tributaria e impuestos Diferidos.
- Metodología de la Investigación.
SEGUNDO PERÍODO
- Auditorías tributaria, financiera y forense.
- Control interno organizacional y Análisis de Riesgos.
- Responsabilidad social y corporativa.
- Sistema de información contable y analítica de datos.
- Estadística para auditores.
- Diseño y elaboración de proyectos de investigación.
La línea de Investigación de la PUCE tomada como referente para el proceso investigativo del presente programa es:
- Administración eficiente y eficaz de las organizaciones para la competitividad sostenible local y global.
- Se enfoca a proporcionar evidencias técnicas amparadas en la normativa internacional y propuestas estratégicas sobre principios y procesos de gestión administrativa, financiera, de regulación y control asociados a los lineamientos económicos y financieros en las áreas de contabilidad, auditoría, riesgo y control tributario.
- Estructura modelos de reportes de información financiera a la medida de las organizaciones.
- Determina la relación práctica entre el sistema de control interno y la metodología de riesgo operativo, sus factores, procesos críticos, y procedimientos aplicables en la entidad.
- Diseña indicadores de gestión para implementación de acciones preventivas y correctivas.
- Genera una cultura preventiva con base en metodologías, procesos y procedimientos relativos a una gestión efectiva de la prevención de los riesgos operativos y financieros dentro de la organización.
- Diseña sistemas de información financiera con apego a los principios del código de ética del profesional contable garantizando la calidad y transparencia de los datos generados en beneficio de la sociedad.
- Analiza la probabilidad de eventos futuros mediante el uso de herramientas que permitan gestionar la reducción del riesgo probabilístico en el proceso de toma de decisiones.
LISTADO DE ADMITIDOS A LA MAESTRÍA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TERCERA COHORTE 2020-02 (OCTUBRE 2020-FEBRERO 2021)
TERCERA CONVOCATORIA
NOTA: * Si el programa no alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el curso.