- Título de tercer nivel, o superior, registrado en la SENESCYT
- Hoja de vida con carta de intención en inglés
- Certificado de experiencia laboral en el campo de la educación de al menos 2 años (únicamente en caso de haber laborado en alguna institución educativa)
- Otros documentos académicos que certifiquen su formación
- Copia a color de la cédula de identidad y certificado de votación vigentes
- Nivel B2 del idioma inglés: o Presentación de un Certificado de Suficiencia en idioma extranjero emitido por una institución de educación superior reconocida por la SENESCYT, en base a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas y no a los niveles cursados en las IES; o uno de los siguientes certificados internacionales:
- FCE o CAE IELTS (puntaje de 5 o 5.5)
- TOEFL iBt (puntaje de 72 a 91)
- Trinity ISE I o Trinity ISE II
- Michigan ECCE
- Entrevista personal con la Coordinación del programa
PRIMER PERÍODO
- Fundamentos filosóficos y éticos de la educación
- Sociolinguistics and English Language Teaching
- EFL Teaching Methodology
- Pedagogical Grammer
- Proyecto integrador I: Issues in Language Teaching
- Psycholinguistics and foreign language acquisition
SEGUNDO PERÍODO
- Assessment in the EFL Classroom
- Technological tools for language teaching
- Phonetics Applied to Teaching Language
- Proyecto Integrador II: Pedagogical approaches and methodology of language teaching
- Master´s Project Research
- English for academic and specific purposes
- Pedagogías innovadoras en la enseñanza del idioma inglés
- Lingüística Aplicada
Saber:
Identifica la práctica docente basado en enfoques, modelos y teorías curriculares para mejorar el PEA (proyecto específico del aula) y planificar el micro-currículo para la enseñanza del idioma inglés basado en el uso de una pedagogía innovadora. Demuestra la enseñanza del idioma inglés centrándose en la comunicación, de manera que se promueva la adquisición de conocimientos lingüísticos desarrollando la competencia comunicativa y su producción. Maneja la práctica docente a través de la utilización de diferentes estrategias que permitan el trabajo significativo y cooperativo.
Saber hacer:
Investiga diferentes estrategias que desarrollen las habilidades lingüísticas y psicolingüísticas que promuevan la comunicación efectiva, motivando el aprender idiomas mediante el uso del mismo para fines específicos reales. Aplica diferentes técnicas e instrumentos de evaluación para medir, calificar y evaluar las destrezas del idioma inglés. Desarrolla la comprensión de la fonética articulatoria; un oído bien entrenado; conocimiento de los contrastes morfológicos, sintácticos, semánticos, pragmáticos y fonológicos tanto de la lengua materna y el idioma de destino. Diseña proyectos de investigación con métodos y recursos en la disciplina con un enfoque multidisciplinario en el aula para desarrollar el trabajo de titulación y resolver problemas educativos correspondientes a la enseñanza del idioma inglés.
Saber conocer:
Demuestra conocimiento crítico de algunos de los principios fundamentales, temas y actividades relacionadas con la pedagogía del idioma inglés, y aprender a observar y evaluar la enseñanza de idiomas y el aprendizaje de una manera rigurosa. Define las diferentes teorías sobre lingüística y el análisis del discurso con la finalidad de enseñar las principales estructuras gramaticales de inglés y cómo usarlas en contextos específicos. Ejemplifica técnicas y estrategias innovadoras para la enseñanza comunicativa de las cuatro destrezas del idioma inglés mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Ser:
Colabora en la formación de ciudadanos que respeten la vida y las distintas manifestaciones sociales mediante el uso del idioma inglés. Participa con un código de ética profesional que se enmarque una serie de reglas, derechos y deberes que guíe por el buen desempeño Profesional
LISTADO DE ADMITIDOS A LA MAESTRÍA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA SEGUNDA COHORTE 2020-02 (OCTUBRE 2020-FEBRERO 2021) PRIMERA, TERCERA (AMPLIACIÓN) CONVOCATORIA
NOTA: Si el programa no alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el curso